
Vamos hoy con un clásico de 1993: Groundhod Day o, como la conocemos aquí: Atrapado en el tiempo, la historia de un egocéntrico y sarcástico hombre del tiempo que visita por cuarto año consecutivo la ciudad de Punxsutawney en Pennsylvania para cubrir el acontecimiento más famoso de la ciudad: El DÍA DE LA MARMOTA.
Antes de continuar con algunas curiosidades de este film vamos a explicar un poco en qué consiste ese día: El día de la Marmota es una festividad que se remonta a 1887 y que es festejada por granjeros de Estados Unidos y Canadá en la que se utiliza a la archiconocida marmota PHIL para predecir la fecha de finalización del invierno. Se celebra cada 2 de febrero y la creencia popular determina que si Phil no ve su sombra al salir de la madriguera (porque el día está nublado) dejará de hibernar y por tanto el invierno terminará pronto.

En la película Bill Murray (que interpreta al meteorólogo Phil Connors) se queda atrapado en el tiempo, condenado a repetir una y otra vez la festividad del Día de la Marmota que tanto odia en un pueblo que también le asquea. Y aunque Bill Murray hizo suya la película con sus gestos, sus frases y nos sea imposible imaginar a otro actor interpretándolo, lo cierto es que no fue el primer candidato que el director (Harold Ramis) pensó para el papel protagonista: el papel de Phil Connors fue propuesto en un principio a Tom Hanks que no pudo interpretarlo por tener otros compromisos profesionales y también fue ofrecido a Michael Keaton que rechazó el papel al no entender el guion.
Seguro que todos los que hemos visto esta película hemos intentado contar el número de días que Bill Murray se queda atrapado en el tiempo: el número de citas que Phill Connors tiene con Rita (Andie McDowell), el número de veces que el protagonista se despierta escuchando el tema de Sony y Cher ‘I got you, Baby’… Pues para la película se rodaron hasta 38 versiones del Día de la Marmota aunque, en realidad, el guion había previsto que el número de días que Phill Connors se queda atrapado en el tiempo fuese de 10.000 días. Según afirmaría años después el director, el protagonista estaría atrapado en el Día de la Marmota 30 o 40 años.
Por cierto, no hubo muy buen rollo durante el rodaje de la película porque Bill Murray y el director tenían diferentes visiones sobre cómo debían enfocar la película: Harold apostaba por una película cómica mientras que Murray apostaba por dale a la película un toque filosófico: no se pusieron de acuerdo y estuvieron sin hablarse más de 20 años. Igual tuvo algo que ver el hecho de que, al acabar de rodar la película, el director quisiese quedarse de recuerdo, el abrigo de Bill Murray llevó durante todo el rodaje.
Tantos días condenado a revivir una y otra vez el mismo día pasan factura: tanta que en varias ocasiones el protagonista se suicida: en la película muere atropellado, quemado, disparado, congelado, cae por un precipicio y hasta se tira de lo alto de la Iglesia. Por cierto, la Iglesia desde donde se tira existe de verdad y allí se suicidó una joven actriz a principios del siglo XX después de ser rechazada para el papel.
Pero haga lo que haga el reloj sigue sonando a las seis de la mañana y debe partir a la plaza del pueblo para cubrir la noticia. Y como siempre, se cruzará una y otra vez con las mismas personas, incluido Ned Mayerson ¿os acordáis de él? Porque él DESDE LUEGUI QUE SI SE ACUERDI DE TI.

Aunque la trama transcurre en Punxsutawney, la película se rodó en Woodstock, Illinois y en esta ciudad hay una placa justo en la acera donde Bill Murray se libra de Ned Mayerson y pisa una y otra vez el charco que dice “Bill Murray pisó aquí”.

Los días pasan y Connors aprende a vivir atrapado en el mismo día, modificando su conducta y también la impresión que los demás tienen de él: roba un camión blindado, salva alguna que otra vida y aprende a tallar hielo e incluso a tocar el piano. Por cierto, la escena en la que Bill Murray interpreta la Rapsodia sobre un tema de Paganini de Sergei Rachmaninof para impresionar a Rita se rodó sin dobles y Murray, que no sabía solfeo ni sabía tocar el piano, se aprendió de oídas el fragmento que interpreta en la película.
Por cierto, El Día de la Marmota aguanta muy bien el paso del tiempo y, como muchas otras, se ha convertido en una película de culto aunque en 1993 (pese a no tener malas críticas) pasó, en cierta forma, desapercibida para el gran público.
Bill Murray es excepcional, todo un personaje, es excéntrico, afirma que va robando patatas fritas a desconocidos y cuando lo miran en plan WTF? les dice «nadie te creerá cuando cuentes que Bill Murray te ha robado una patata». En la web encontraréis un montón de anécdota y datos curiosos. Yo termino el hilo aquí dejándoos un pequeño regalo: el anuncio que Bill Murray hizo para la SuperBowl hace no mucho tiempo en el que vuelve a interpretar su papel de Phil Connors.
Y hasta aquí el hilo de hoy. Espero que os haya gustado. Aunque algunas de las curiosidades me las sabía de memoria os dejo aquí la bibliografía, donde podréis encontrar más datos curiosos:
https://www.ecartelera.com/noticias/28629/11-curiosidades-atrapado-en-el-tiempo/9/