ASESINOS EN SERIE: JOAQUÍN FERRÁNDIZ VENTURA, EL DEPREDADOR DE CASTELLÓN

Vamos hoy con un asesino en serie español, un auténtico depredador sexual que saldrá este año de la cárcel tras cumplir 25 años de condena por quitarles la vida a Sonia, Natalia, Paqui, Merche y Amelia. Fue el primer caso en la historia de España en la que se usó la técnica de perfilación criminal para atrapar a un asesino en serie en España. Vamos allá:

El 3 de julio de 1995 desaparece en Benicàssim Sonia Rubio, una joven estudiante de inglés de 25 años que acababa de regresar de Londres. Volvía sola a casa sobre las cuatro y media de la mañana tras pasar la noche con sus amigos en una discoteca cuando desapareció sin dejar rastro. La desaparición de Sonia tuvo un fuerte impacto en la localidad y en los medios de comunicación pero, pese a que se la buscó incansablemente no se logró dar con ninguna pista sobre su paradero. 5 meses después, un cazador va a encontrar su cuerpo en un bosque entre Benicàssim y Oropesa. Estaba desnudo, presentaba signos de violencia, había sido agredida sexualmente y amordazada. El asesino tapó su boca con una cinta adhesiva marrón con unas características únicas: medía 18 mm y no se fabricaba en ningún lugar de España ni de Europa. Meses antes de la aparición del cuerpo de Sonia se habían encontrado los cuerpos de tres jóvenes en un breve espacio de tiempo: el cadáver de Natalia Archelán, de 22 años se había encontrado en mayor de 1995, un mes después aparecía el de Paqui Salas, de 23 años, y en el mes de agosto de ese mismo año habían encontrado el cuerpo de Mercedes Vélez. Las tres chicas ejercían la prostitución en la zona de Boraño y sus cuerpos aparecieron en zonas boscosas y cercanas a un río. El principal sospechoso de la muerte de las tres prostitutas fue Claudio Alba Hidalgo, un hombre solitario e introvertido que conocía a las jóvenes y solía contratar sus servicios que acabó ingresando en prisión en enero de 1996 sin ninguna prueba contra él. Con el caso de Sonia Rubio estancado y los asesinatos de las tres jóvenes prostitutas “resuelto” todo parecía volver a la calma, hasta que en julio de 1996 se produce otra desaparición muy parecida a la de Sonia: la joven Amalia Sandra García, de 22 años, no regresó a casa tras salir una noche de fiesta con unos amigos. Su cuerpo aparecería en una balsa en el mes de septiembre de ese mismo año. ¿Era posible que el responsable de aquellas muertes fuese la misma persona? Pese a que el perfil de las víctimas era diferente, había una gran similitud en el modus operandi: todas habían aparecido desnudas, con signos de violencia, habían sido agredidas sexualmente, habían usado su ropa íntima para atarlas y amordazarlas y sus cuerpos habían sido abandonados en zonas pantanosas. Sin duda todo apuntaba a que podría tratarse de un asesino en serie, pero sin pistas y testigos ¿Cómo dar con él? Es en este momento cuando los investigadores optan por realizar una técnica novedosa en España: la perfilación criminal, una técnica que investigadores como Robert Ressler (creador de la unidad de la conducta del FBI) habían implantado en los años 70 con gran éxito en Estados Unidos. ¿Era posible determinar cómo era el asesino analizando su forma de matar? Los miembros de la UCO no tenían experiencia en perfilación criminal pero Vicente Garrido Genovés, un prestigioso psicólogo y criminólogo de una Universidad de Valencia sí podría ayudarlos. Y con la información existente sobre los crímenes trazó un primer perfil y determinó que el sospechoso era un joven que se encontraba en la treintena, con un trabajo estable, con familia, integrado en la sociedad. Además, determinó que se trataba de un asesino en serie organizado y vaticinó que tendría antecedentes de violencia sexual, por lo que aconsejó elaborar un listado de sospechosos con antecedentes por agresión sexual. En este caso, además de la perfilación criminal también se aplicó la teoría geográfica criminal de David Canter, que en su teoría del círculo establecía que si todos los crímenes cometidos se sitúan sobre un mapa y se traza un círculo entre los dos puntos más alejados, lo más probable es que la residencia del asesino esté en el centro. Y así se hizo: trazando un círculo que cubría las zonas de Benicassim, Oropessa, Onda, Villareal… descubrieron que el lugar que se encontraba en el centro era Castellón por lo que pudieron determinar que el asesino residía en esa ciudad.

En febrero de 1998 una joven llamada Lidia camina por las calles de Castellón cuando es asaltada por un hombre. Un transeúnte que pasaba por allí se da cuenta de la situación y acude en su ayuda, anotando la matrícula del sospechoso. Cuando los investigadores buscan al propietario del vehículo descubren que se trata de Joaquín Ferrándiz Ventura, alias Ximo. ¿Qué hizo Ximo? Pues se presentó por su propio pie en comisaria con la intención de aclarar lo sucedido y relató que se trataba de un malentendido, que en realidad se encontraba orinando cuando la joven lo vio y se asustó. La policía no le cree e investiga sus antecedentes criminales. Y Bingo. En 1989 Joaquín Ferrandiz fue acusado de violación y fue condenado a prisión por violar a una joven de 19 años, María José. Atentos al modus operandi y a lo que sucedió: María José circulaba una noche con su ciclomotor cuando, intencionadamente, Ferrándiz provoca un accidente y la tira de la moto. Amablemente se ofrece a llevarla al hospital y tras introducirla en su coche la viola para dejarla después en libertad. Cuando Maria José denuncia se va a encontrar con la oposición de todo el pueblo: era una puta, una mentirosa, una mala persona que se había propuesto fastidiarle la vida al joven Joaquín, un buen vecino, un buen amigo, un joven responsable y trabajador que siempre saludaba y era amable con todos. Joaquín va a parar a la cárcel tras recibir una condena de 14 años. Todos odian a María José, nadie la cree, los padres de Joaquín comienzan una campaña de recogida de firmas para hacer justicia con su hijo. Y Joaquín, que también se ha ganado la amistad de los funcionarios de prisión sale con libertad condicional en tan solo cinco años. Seguía siendo un depredador sexual pero esta vez tenía claro que no volvería a dejar a sus víctimas con vida.

Seguimos. Los investigadores ya tienen a Ferrándiz en su punto de mira: es el principal sospechoso pero no tienen pruebas contra él. Se inicia un dispositivo de vigilancia que sigue a Joaquín todos los fines de semana en su periplo por los diferentes locales nocturnos de las localidades de Castellón. Se limita a acechar, a observar, mira a las mujeres fijamente, pero no entabla conversación con ellas. El 28 de julio de 1998 lo siguen hasta una discoteca de Benicassim, allí ven que se fija en una joven, la sigue hasta el aparcamiento y se agacha durante unos segundos. Los investigadores no alcanzan a ver lo que está haciendo y no pueden ver que está manipulando la rueda del vehículo. La joven se sube a su coche y arranca. Ferrándiz hace lo mismo. La rueda del coche de la joven pierde aire, se sale de la vía y choca. Y allí aparece Joaquín cual salvador, cogiéndola en brazos y gritando que él mismo la lleva al hospital. La Guardia Civil lo detiene en aquel mismo momento. Al registrar su casa se encuentra el tapón del neumático que había desinflado y una cinta adhesiva marrón de 18 mm, lo que lo vinculaba directamente con el crimen de Sonia Blanco. Pese a que en un principio negó todas las acusaciones, acabó confesando todos sus crímenes. Fue condenado a 69 años de prisión por cinco asesinatos y dos intentos de homicidio, de los cuales, debido a legislación vigente en 1998 sólo va a cumplir 25 años. Este mismo año sale en libertad. Es un psicópata, un depredador sexual que durante este tiempo no ha recibido ningún tipo de terapia. Os comparto la foto que han publicado los medios que muestra cómo ha podido envejecer. Y hasta aquí el hilo de hoy. No voy a decir lo de “espero que os haya gustado”, sino “espero que lo compartáis”, que todo el mundo en este país se entere de que esta persona va a salir a la calle.

Os dejo los enlaces que he usado para documentarme:

P.D. Claudio Alba Hidalgo no sólo estuvo encarcelado sin pruebas, sino que tras salir de prisión perdió su trabajo y posteriormente su casa. Murió poco después.

Publicado por veganibalecter

Como perder el tiempo en twitter no me parecía suficiente...decidí abrirme este blog. Aquí encontraréis (en otro formato) mis hilos sobre cine, historia, literatura, sociología...

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: